¿Cuáles son las posibles fuentes de humedad?

Aprender a impermeabilizar una pared es un cuidado importante, pero comprender los orígenes de la humedad también es fundamental para que puedas identificar rápidamente estas condiciones, evitando así problemas aún mayores.

¡Verificar!

Agua corriendo desde el techo

Una de las fuentes de humedad es la infiltración que desciende por el techo sin impermeabilizante, que puede ser tanto en la losa como en la cubierta.

Este problema puede surgir, principalmente, cuando la estructura no está bien hecha, aparecen grietas o fisuras, que favorecen el descenso de agua por el techo, convirtiéndolo en un receptor de humedad.

La ventaja es que este problema se puede identificar fácilmente a través de las manchas que aparecen en la parte superior de la pared.

En ese caso, es necesario evaluar las condiciones del techo y la losa. En caso de grietas o baldosas rotas , es necesario repararlas antes de impermeabilizar la pared.

Un consejo es usar un producto de sellado para evitar que la humedad se propague por la estructura.

Agua que sube del suelo

Otro problema muy común que favorece la humedad es el agua que proviene del suelo. En este caso, este problema puede ser aún más un quebradero de cabeza, ya que, normalmente, el agua se filtra por los cimientos del edificio, lo que dificulta aún más el acceso para su reparación.

Es posible identificar este problema a través de las manchas que se pueden ver en el piso de la propiedad. Lo ideal es impermeabilizar las vigas baldrame en el proceso de construcción de la casa.

Agua de lluvia en las paredes

Antes de aprender a impermeabilizar la pared, es importante entender que la humedad también puede deberse al agua de lluvia que puede caer directamente sobre las paredes.

Este problema suele presentarse en paredes y también en casas que no cuentan con protección de alero. En ese caso, la impermeabilización de la pared es imprescindible.

Fuga en las tuberías

La fuga de tuberías también es otro factor que provoca la humedad, y es muy común que ocurra en paredes que dividen ambientes, como el baño, el área de servicio o incluso la cocina.

En estos casos, la humedad se puede observar en el centro de la pared, expandiéndose hacia los lados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 13 =