SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization o, en buen portugués, optimización para motores de búsqueda. Este término está cada vez más presente en el entorno digital, lo que lleva a las empresas a buscar una agencia SEO.
En este caso, una agencia SEO trabaja con una serie de técnicas para optimizar la búsqueda de sitios web, blogs y páginas web, con el fin de que sean fáciles de encontrar. Cuando escribe una palabra clave o frase en Google, los resultados que se encuentran en la primera página de búsqueda son más relevantes, y eso es básicamente lo que hace la técnica de SEO.
El trabajo de las agencias está orientado a lograr buenos rankings orgánicos para los sitios, generando mayor tráfico para los mismos.
Además, el SEO se ha convertido en una herramienta de marketing digital, imprescindible para destacar webs y blogs en los buscadores. El papel de esta metodología es generar más visitas e influir en el trabajo de esa página.
Si, por ejemplo, tienes un e-commerce, la técnica no solo debe aumentar el tráfico orgánico, sino que también debe ser una forma de tener una mayor tasa de conversión. Por lo tanto, el trabajo de las agencias es mucho más amplio que el SEO, sino que también incluye la optimización de los contenidos que se colocarán en ese sitio web o blog.
Como un sitio por sí solo no puede estar en la primera página de Google, la estrategia, que es específica para este propósito, termina siendo fundamental para este tipo de resultados. El buen posicionamiento de la página es el principal objetivo de quien busca una agencia especializada en técnicas SEO.
Pero, antes de entender lo que hace la agencia, ¿qué tal conocer mejor el propio SEO?
¿Para qué sirve el SEO?
El SEO no es más que un conjunto de técnicas de optimización destinadas a posicionar sitios web y páginas web en general, el objetivo principal es aumentar el tráfico a esa página, ayudando con las tasas de conversión.
Hoy en día, la metodología es fundamental para que las empresas ganen visibilidad en el entorno digital, lo que, en consecuencia, también puede generar más leads para el negocio, apareciendo luego como clientes a fidelizar.
Todo el trabajo con este conjunto de técnicas lleva a la página a estar entre los primeros resultados en buscadores, como Google, que es el gigante de este medio. Esto en sí mismo termina aumentando las posibilidades de crecimiento de ese negocio.
Se señala que el 90% de las personas que realizan búsquedas en Internet terminan haciendo clic solo en los resultados que aparecen en la primera página del motor de búsqueda, es decir, literalmente necesitas estar clasificado en la primera página de Google si quieres tener más tráfico en su sitio web.
Este es el trabajo principal que realiza un motor de optimización, que puede dejarse en manos de las agencias SEO.
¿Quién hace el trabajo?
La propia empresa puede hacer este ranking donde, en este caso, la metodología se llama SEO interno. Para ello, necesita comprender la importancia de esta estrategia, a fin de desarrollar conocimientos internos para la técnica.
Cuando lo realiza la empresa, el SEO tiende a ser idealizado por los sectores de marketing y TI (tecnología de la información) que tienen como objetivo optimizar el sitio web de la corporación.
Sin embargo, también existen agencias especializadas llamadas SEM. Son relevantes porque, si bien hay un cuerpo técnico en marketing y TI en la empresa, no siempre hay alguien que domine la estrategia.
La empresa se vuelve incapaz de ejecutar programas de SEO, ya que no hay profesionales calificados para esto y tienen que recurrir a agencias de SEO.
Aunque parece un trabajo sencillo, la metodología es mucho más compleja. El SEO funciona con los algoritmos de Google, que siempre están cambiando. Si bien existe un sector de marketing, por ejemplo, las empresas están más enfocadas en otras prioridades y corresponde a las agencias poner en práctica este complejo trabajo.
Por lo tanto, las agencias ofrecen desde consultoría a servicios SEO. El trabajo se reduce a desarrollar una estrategia centrada en la tecnología, que luego se implementa en la empresa.
Para las empresas que solo pretenden adquirir conocimientos sobre la metodología, las agencias brindan asesoría para que la empresa tenga toda la noción de lo que necesita para trabajar con la técnica interna.
¿Cuál es el trabajo de la agencia SEO?
La mayoría de las veces, el cliente contrata a la agencia para que haga todo el trabajo y esto va desde la difusión externa de enlaces hasta el propio SEO.
Cuando se da el caso de que el cliente quiere participar de la técnica, referente al SEO in-house, la agencia se reparte las tareas, para que el cliente también tenga contacto con lo que se está haciendo y así pueda formar a sus profesionales para que hagan lo mismo. más tarde.
Por lo general, la agencia SEO se encargará de crear técnicas y estrategias SEO, además de implementarlas en la empresa del cliente. También debe ayudar con estudios y acciones para encaminar el sitio web de ese cliente a la optimización.
También se cuenta con un equipo competente y multidisciplinario para asistir en el trabajo, conformado por profesionales en las áreas de marketing digital, diseño e informática que son asignados por la propia agencia para trabajar con el cliente.
Acciones desarrolladas por la agencia SEO
Para hacer más eficiente el trabajo, la agencia debe promover algunas acciones relacionadas con la técnica SEO.
En este caso, la empresa definirá un público objetivo para el cliente, a través de un estudio sobre los consumidores que consumen el sitio web de la empresa y su actitud al interactuar con el mismo. Algunas empresas tienen definido este público, pero aun así, se hace para apoyar mejor el trabajo de la agencia, ya que algunas cosas se le pueden escapar al cliente.
También se realiza un análisis de la competencia, donde se estudian las empresas que componen ese sector y qué están haciendo para fidelizar a los usuarios de sus webs. Esto todavía abarca lo que impulsa a estos usuarios a finalizar una compra con el competidor.
El análisis técnico es otro paso de trabajo empleado por las agencias de SEO. En este caso, se realiza una verificación de la estructura del sitio, que incluye un análisis cuidadoso de categorías y subcategorías, páginas de productos y muchos otros factores.
Con base en todo esto, la agencia es capaz de identificar problemas, presentando un diagnóstico al cliente.
Luego, comienza a enfocarse en el contenido del cliente, para la creación de algo de calidad y con palabras clave relevantes para lo que trabaja, donde comienza la metodología de optimización. Una palabra clave adecuada puede llevar el sitio web del cliente a la primera página de búsqueda de Google, que es el objetivo principal de todo este trabajo.
Finalmente, se realizan informes donde además de identificar problemas, se describen las acciones realizadas y cómo se aplican en cada situación de trabajo de la agencia. Estos informes sirven para monitorear periódicamente los resultados y avances logrados a través de la estrategia SEO.
Ahora que sabes lo que hace una agencia SEO, ¿por qué no entender mejor la importancia de este trabajo?
El poder de las palabras clave para una agencia de SEO
Detrás de una estrategia SEO eficiente, está la correcta elección de las palabras clave. Son las que reflejan lo que transmite tu negocio, al mismo tiempo que ayudan a captar potenciales clientes a través de las búsquedas en internet.
Las palabras clave deben estar vinculadas al trabajo que realiza la empresa, independientemente del sector en el que opere. Ya sea ofreciendo productos o servicios, las palabras deben tener una conexión directa con tu trabajo y eso es lo que busca optimizar el SEO.
Por ejemplo, si su empresa trabaja en el sector de las tiendas de mascotas, la agencia debe enfatizar palabras que se ajusten a ese producto, sin usarlas al azar.
En este caso, la agencia definirá cómo y en qué contexto deben insertarse estas palabras, por qué deben estar en su página y dónde, es un trabajo muy detallado y minucioso.
Incluso se estudia el número de veces que aparecen estas palabras en tu sitio, ya que cuanto más presentes están, más relevancia gana la página. Los buscadores trabajan con palabras clave, por lo que acaban entendiendo que ese término, que tantas veces aparece en tu página, tiene cierta relevancia y acaba subiendo, hasta estar en la primera página del buscador.
Y eso no es todo, un SEO también debe definir qué palabras clave son más importantes y cuáles menos relevantes dentro de la estrategia. Solo así las empresas podrán optimizar la página web, logrando también ser encontradas más fácilmente en los buscadores.
Además, la agencia también necesita saber dónde colocar estos términos para que adquieran importancia. Normalmente, destacan más cuando están enmarcados en títulos o subtítulos, por ejemplo.
Para tener una mejor posición y destacar entre la competencia, que acaba entrando como consecuencia de la estrategia, es importante trabajar las palabras clave aún en enlaces internos, con términos relevantes y los llamados bullet point en cada texto. , incluyéndolos como elementos que serán los responsables de su posicionamiento en el buscador.
Estar en la primera página de la búsqueda de Google es el objetivo y la agencia trabajará arduamente para lograrlo.