Se requiere un mínimo de conocimientos para ingresar al mercado financiero de manera segura
El número de personas que invierten en bolsa sigue creciendo: se duplicó en 2020 y ya superó los 3,5 millones de inversores en 2021. Invertir y ganar una cantidad impresionante de dinero es el sueño de muchas personas y existen varios casos de éxito o fracaso en las finanzas viajes de mercado.
Sin embargo, cuando se tiene conocimiento, es posible tener una experiencia segura y palpable en este universo, que a veces parece alejado de la realidad de muchos.
Las técnicas y estrategias pueden ayudar a identificar tendencias alcistas o bajistas en una acción, pero los resultados nunca están garantizados. Por esta razón, es necesario tener un mínimo de conocimientos para ingresar al mercado financiero de manera segura. Aquí hay cinco consejos para comenzar a invertir en el mercado de valores.
Ver también – que es renta variable
1. Conoce tu perfil inversor
El conocimiento siempre comienza con nosotros mismos, y las inversiones no son diferentes. En primer lugar, debe comprender cuál es su perfil de inversor. Cada persona tiene características y posibilidades muy diferentes, que pueden pasar por un perfil conservador, moderado o atrevido.
A partir de estos modelos es posible conocer tus expectativas, tolerancia al riesgo, si estás preparado para situaciones inesperadas y, así, apostar por la opción más adherente.
El perfil del inversor influirá en los tipos de acciones a comprar. Los inversores que deseen unos ingresos más estables deberían buscar acciones de empresas de sectores menos volátiles, como las empresas de infraestructuras. Los más agresivos pueden optar por segmentos con fuerte estacionalidad, como el comercio minorista, las aerolíneas y las empresas de turismo.
2. Ten un objetivo claro
Después de entender hasta dónde te deja llegar tu perfil, necesitas tener un proyecto claro de lo que quieres lograr. En este caso, es necesario definir objetivamente el objetivo de la aplicación, como criar un hijo, viajar, tener un ingreso futuro, pagar estudios, por ejemplo. De esta manera, la inversión se volverá más real y, por lo tanto, podrás definir el período de retiro correcto, montos, etc.
3. Diversificar las inversiones
Este ítem es muy importante para garantizar la seguridad de las transacciones en un mercado financiero que es muy dinámico. Incluso aquellos que tienen mucha experiencia y utilizan las mejores herramientas para observar los movimientos del mercado no pueden predecir con 100% de certeza lo que sucederá en el futuro.
En este escenario, la diversificación de inversiones es una de las principales estrategias disponibles para proteger su cartera y aumentar las posibilidades de ganancias. Consiste en armar una cartera compuesta por activos de diferentes tipos y de diferentes sectores de manera que, cuando uno de estos activos se deprecia, la pérdida se compensa con la revalorización de otro.
4. Busca el conocimiento
El conocimiento siempre es bienvenido. Y cuando se trata del mercado financiero, la información nunca está de más. Leer sobre el segmento e incluso realizar cursos puede ser un diferencial a la hora de elegir una inversión que se ajuste a tu perfil.
Es importante entender más allá de la rentabilidad y también conocer los riesgos antes de incursionar en el mercado financiero.
5. Obtén apoyo de expertos
En tiempos de redes sociales e influencers digitales, es muy común tomar decisiones guiadas por los contenidos de internet . Pero cuando se habla del mercado financiero, es importante estar atento para no perder dinero. No deje fuera de sus actividades en este universo a los especialistas que han estudiado el segmento durante años.
El analista de inversiones acompaña y asiste al inversor en la toma de decisiones sobre sus inversiones monetarias. El profesional analiza en profundidad los diversos factores que influyen en el desempeño de las acciones, como la situación económica, los balances de las empresas y la situación actual del sector, todo ello guiado por normas legales.